Mujer mirando a cámara sonriendo

Marián Amigueti Camerino

Consultora de marca personal, especialista en traducción y localización.
Atrae a clientes alineados contigo y lidera tu negocio de traducción con estrategias de marca personal.

Por qué LinkedIn puede ser tu mejor canal para atraer clientes directos (sin hacer spam)

Por qué LinkedIn puede ser tu mejor canal para atraer clientes directos

LinkedIn no es una red para “venderte”… sino para posicionarte

Muchas traductoras y profesionales del lenguaje piensan que LinkedIn es solo para empresas grandes o para buscar empleo. O peor: que hay que estar ahí publicando frases motivadoras o enviando mensajes fríos con ofertas de servicios.

Pero no. LinkedIn es una herramienta poderosa para visibilizar tu trabajo de forma estratégica y auténtica, sin necesidad de forzar nada.

Si te has sentido incómoda “haciendo prospección”, este artículo es para ti.

¿Por qué funciona tan bien para atraer clientas directas?

Porque en LinkedIn están las personas que toman decisiones: editoras, responsables de localización, coordinadoras de contenido, líderes de proyectos multilingües…

Y si trabajas con conciencia, con cuidado, con una voz profesional que crea puentes, LinkedIn te da algo valioso: un escaparate propio para mostrar tu enfoque y atraer con naturalidad.

Cómo usar LinkedIn sin hacer spam (y sin sentirte impostora)

💡 1. Cuida tu perfil como una web personal

No es un CV. Es un espacio donde puedes mostrar:

  • Qué tipo de proyectos disfrutas
  • Cómo trabajas
  • Qué resultados ayudas a conseguir
  • Qué te diferencia (sin eslóganes vacíos)

💬 2. Publica desde tu experiencia

No hace falta tener “la fórmula”. Solo compartir:

  • Reflexiones sobre tu trabajo
  • Aprendizajes con clientes (respetando la confidencialidad)
  • Dudas o procesos en los que estás (esto humaniza y conecta)

🧭 3. Crea relaciones, no solo conexiones

En vez de mandar mensajes genéricos, interactúa con contenido real, responde a publicaciones, comenta con cuidado. Así es como empieza una relación que puede transformarse en colaboración.

Qué evitan tus posibles clientes cuando te encuentran en LinkedIn

  • No necesitan buscar referencias por todas partes
  • Ven si hay afinidad sin que tú tengas que “convencer”
  • Pueden entender de un vistazo si eres la profesional que buscan
  • Y si les resuena tu voz… te escribirán.

Porque no es magia. Es estrategia con humanidad.

¿Y si no sé qué publicar o cómo empezar?

Empieza por lo más simple: ajustar tu perfil y comentar contenido ajeno con mirada profesional. Y si quieres ir más allá, puedes crear pequeñas rutinas de visibilidad semanales que no te agoten ni te expongan de más.

En mi mentoría Ruta, trabajamos también eso: encontrar tu forma de estar en redes sin fórmulas, sin máscaras, y sin ruido.

¿Te gustaría revisar tu comunicación con calma y estrategia?

En noviembre, acompaño a traductoras, copys y profesionales del lenguaje que quieren mostrarse con claridad, autenticidad y confianza. Si sientes que ha llegado el momento de dejar de correr detrás de fórmulas ajenas y construir una visibilidad que se sienta tuya, estoy aquí para ayudarte.

Más
Artículos

Scroll al inicio