Del caos al foco: cómo crear una estrategia de visibilidad auténtica para tu negocio lingüístico
Si sientes que publicas “cuando puedes”, que tu presencia online es intermitente o que te cansas antes de ver resultados… no estás sola.
Si sientes que publicas “cuando puedes”, que tu presencia online es intermitente o que te cansas antes de ver resultados… no estás sola.
Esta es una de las preguntas más frecuentes cuando se entrega una obra traducida. El texto ya está en español, ¿no debería estar listo para publicar?
Qué aporta una correctora literaria cuando ya hay una traducción hecha Leer más »
Cuando una empresa tecnológica entra en nuevos mercados, suele pensar en traducir su web, su app o sus secuencias de onboarding.
A lo largo de los años, he ido alternando períodos como traductora independiente y como jefa de proyectos de traducción en plantilla. Esto no es algo que tuviera planificado de antemano. Más bien fue surgiendo de forma completamente espontánea. Ahora, cuando echo la vista atrás, me parece hasta natural que fuera así. Te cuento por
Ventajas de un traductor con experiencia en gestión de proyectos de traducción Leer más »
Hola, compi: ¿Qué tal estás? ¿Cómo se presenta tu fin de semana? Llevo unas semanas bastante intensas, pero quería pasarme igual por aquí. Estamos finalizando la formación con consultoría Atenea (está siendo una experiencia muy potente para todas las participantes), terminando de corregir la segunda novela de la pentalogía La leyenda del oro y el jade,
Una reflexión sobre la percepción de marca Leer más »
¡Feliz viernes, compi! Hoy quería dedicar esta edición de Traduestrategia a un tema crucial: la comercialización. A veces los traductores y traductoras nos movemos por nuestra pasión por las palabras, el mimo por el arte y por lo sutil. Podría parecer que trabajamos por «amor al arte». Sin embargo, a diferencia de las aficiones o
¿Por qué tu negocio de traducción necesita cimientos sólidos? Leer más »
Feliz viernes, compi: Espero que te encuentres muy bien. Cuando el plan te abrume, respira. Si solo con mirar todas las tareas por hacer te agobias (sea un plan ambicioso, un proyecto mastodóntico o demasiados frentes abiertos) recuerda: párate y respira. A continuación, sigue esta premisa «Divide y vencerás». Seguro que esa hazaña que quieres
Muy buenas, compi: Lo primero, ¿cómo estás? ¿Deseando que llegue el fin de semana largo? Esta semana he estado compartiendo contigo mucho contenido. Y en distintos formatos. En vídeo, diapositivas, diapositivas y publicaciones. Si las has pasado por alto, te invito a que vayas a la cocina, te prepares tu bebida favorita y luego entres
¿Cuál es tu para qué? Leer más »
Imagina poder ver por un agujerito cómo trabajamos los traductores técnicos. Estoy convencida de que muchos aspectos te llamarían la atención. A lo mejor te preguntas: «Con la de ámbitos apasionantes que existen, ¿por qué la especialidad técnica? ¿Cómo os puede gustar traducir documentos sobre el funcionamiento de un motor?» Y sí, es fácil imaginar
Curiosidades sobre el trabajo de los traductores técnicos Leer más »
¿Te cuento un secreto hoy? Si esperas a sentirte preparada o preparado para ir a por lo que de verdad te hará sentir en plenitud, temo decirte que no funciona así. Pregúntales a los artistas minutos antes de salir a escena. Ese pellizco, ese vértigo no se va, a pesar de los años de experiencia.
El momento perfecto no existe Leer más »